Detectan a conductores de transporte público bajo influjo de drogas

En las últimas pruebas aplicadas a operadores del transporte público en Puebla, se detectaron a 5 conductores que manejaban bajo los influjos de las drogas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Conducir bajo los efectos de estupefacientes aumenta el riesgo de accidentes que dejan como saldo muertes o, en el mejor de los casos, personas lesionadas, esto de acuerdo con información que compartió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su portal oficial. De hecho, este es un motivo para que las concesiones sean retiradas, razón de la que, los mismos choferes del transporte público, son conscientes.

“Está muy mal que manejemos así, porque como no venimos en nuestros cinco sentidos pues sí podemos provocar accidentes. Si te detienen así, te quitan la licencia y ya no te la autorizan”, compartió a TV Azteca Puebla el conductor de transporte público, Rafael Mora.

Del 8 al 19 de agosto de este año, en Puebla capital, al menos 5 conductores de un total de 810 exámenes aplicados a operadores de 34 diferentes rutas, dieron positivo en el consumo de sustancias proactivas, de acuerdo con información de la Secretaría de Movilidad y Transporte. La sanción para estos operadores es quedarse sin licencia para conducir.

Te puede interesar: Puebla capital: Estas son las vialidades con más accidentes viales

No obstante, los transportistas saben los daños que causan al manejar en ese estado.

“Está muy mal, la verdad es que hay que ser responsables, ya que eso como choferes pues no nos deja nada bueno, tanto para nosotros como para el transporte, hay que ser responsables, eso es lo importante, que el pasajero esté bien y seamos nosotros conscientes del daño que podemos causar”, dijo a TV Azteca Puebla un operador del transporte público.

Manejar intoxicado incrementa el riesgo de accidentes

Manejar bajo el influjo de alguna sustancia tóxica hace que el riesgo mortal sea hasta 5 veces superior al de un conductor que no haya consumido ningún estupefaciente, de acuerdo a información de la OMS, lo que preocupa a los usuarios del transporte por una u otra razón, son retados por los prestadores de dicho servicio.

“Manejan como quieren, no respetan los dichos semáforos, y ni la velocidad”, dijo el peatón Humberto Yañez.

Las pruebas a las que se enfrentan los trabajadores al volante son aleatorias; y consisten en cinco reactivos para identificar marihuana, anfetaminas, cocaína y metanfetamina. Para aguantar las largas jornadas laborales, los expertos recomiendan un buen descanso.

Multas por conducir bajo los influjos de algún estupefaciente

Conducir una unidad del servicio público, mercantil o ejecutivo de transporte, bajo los efectos de bebidas alcohólicas o cualquier otra sustancia tóxica, es un acto que es sancionado hasta con 19 mil 244 pesos a los 24 mil 55 pesos, de acuerdo al artículo 415 del Reglamento de Transporte de Puebla.

Te puede interesar: Alcohol y velocidad: principal causa de accidentes en Puebla

Contenido relacionado
×