Durante la mañana de este miércoles 1 de octubre de 2025, mediante redes sociales usuarios alertaron por la formación de un socavón en el puente de la Concordia en Iztapalapa en la Ciudad de México, hecho que se viralizó rápidamente. Su formación provocó el cierre de la circulación y afectaciones en el tránsito vehicular.
¿Cómo se formó el socavón en el puente de la Concordia en Iztapalapa?
Este desperfecto se originó en el mismo punto donde el miércoles 10 de septiembre de 2025 explotó una pipa de gas que transportaba más de 49 mil litros de combustible. Tras la caída del tanque en el pavimento y la ruptura del casquete que provocó una fuga. Presuntamente, el terreno y la infraestructura del puente se debilitaron, provocando finalmente la formación del hundimiento. Sin embargo, hasta el momento se desconoce la magnitud de la formación e información oficial sobre su atención.
¿Qué antecedentes tiene el sitio del socavón en Iztapalapa?
El socavón en el puente de la Concordia en Iztapalapa se suma a los antecedentes trágicos de esta vialidad, marcada por la explosión de la pipa que dejó más de 30 muertes. Por lo que, la presencia de este nuevo hundimiento mantiene cerrada la circulación en dirección a la autopista México-Puebla, afectando la movilidad en la zona. Mientras tanto, el tránsito permanece restringido. Se recomienda evitar la zona hasta que se concluyan los estudios y se determinen las acciones necesarias para reparar el hundimiento y prevenir nuevos incidentes.
Explosión por acumulación de gas deja un muerto y varios heridos