A partir del 12 de octubre de 2025, los mexicanos que deseen visitar países del espacio Schengen deberán cumplir con un nuevo requisito migratorio.
El Sistema de Entradas y Salidas (EES) permitirá reforzar la seguridad en los puntos fronterizos y registrar la estadía de los viajeros en el continente europeo.
¿Cómo funciona el registro del EES para viajar a Europa?
El sistema digital recopila datos biométricos y de pasaporte de los visitantes. Entre estos se incluyen: fotografía facial, huellas dactilares, escaneo del pasaporte y seguimiento del número de días de estancia, que no debe superar los 90 días para los mexicanos que no requieren visa.
Países donde será obligatorio el EES y excepciones
El EES se aplicará en 29 países europeos, incluyendo España, Francia, Alemania e Italia. No será obligatorio para ciudadanos de estos países, familiares directos de europeos, residentes de larga duración, ni viajeros por motivos educativos o de investigación. Este sistema no debe confundirse con el ETIAS, que entrará en vigor en 2026 y requiere pago en línea.
¿Puedo viajar con mascotas en RUTA Puebla? Conoce los requisitos