Suministro de agua en Puebla podría llegar al día cero antes de 2030: Fecha y municipios en riesgo

La escasez de agua en Puebla podría llegar hasta el día cero y convertirse en una realidad antes del 2030 si no se toman medidas urgentes para enfrentar la sequía y el mal manejo hídrico.

Suministro de agua en Puebla podría llegar al día cero antes de 2030
Crédito: Pexels / Leon Kohle
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El suministro de agua en Puebla podría llegar al día cero si no se atienden con urgencia los problemas de sequía, sobreexplotación y mala gestión del recurso. Especialistas advierten que el estado atraviesa una de las peores crisis hídricas de los últimos años, con regiones que ya enfrentan racionamientos severos.

¿Qué municipios de Puebla tienen mayor riesgo de llegar al día cero?

De acuerdo con datos del Monitor de Sequía de México, al menos el 74.7% del estado presenta algún nivel de sequía, y en municipios como Tehuacán, Esperanza, Cuyoaco, Santiago Miahuatlán, Tlachichuca y Palmar de Bravo, la disponibilidad de agua por persona ha caído por debajo de los 50 litros diarios.

Esta cifra está muy lejos del mínimo recomendado por la OMS, que es de 100 litros por habitante al día. Estas condiciones hacen que la posibilidad de que el agua en Puebla llegue al día cero no sea solo una amenaza futura, sino un riesgo cada vez más cercano y concreto para miles de familias.

¿Qué causa el riesgo de llegar al día cero en Puebla por falta de agua?

En la capital poblana, aunque el promedio diario de consumo por habitante ronda los 150 litros, muchas colonias viven con cortes frecuentes y poca presión en sus redes. Municipios como Atlixco, Izúcar de Matamoros y Tecamachalco tampoco cuentan con sistemas eficientes para la captación y tratamiento del agua.

Además, seis de los diez municipios más poblados del estado no poseen plantas de tratamiento funcionales, lo que impide el reúso del recurso y acelera el deterioro hídrico, acercando aún más a Puebla al escenario del día cero por falta de agua. Sin decisiones firmes, el escenario del día cero podría alcanzarse en menos de cinco años. Para evitar que el agua en Puebla llegue al día cero, se requiere de una intervención conjunta:

  • Inversión en infraestructura para captar y tratar el recurso.
  • Campañas masivas de ahorro y uso responsable.
  • Regulación de pozos agrícolas e industriales.
  • Participación ciudadana en prácticas de reutilización.

Te puede interesar: ¿Bebes suficiente agua? Estos son los beneficios de tomar agua diario

Vecinos de la colonia La Hacienda denuncian falta de agua

[VIDEO] Vecinos de la calle Del Risco en la colonia La Hacienda en la capital poblana padecen falta de agua. Los jubilados reciclan el líquido doméstico y captan de lluvia para sus actividades diarias.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×