VIDEO: Volcán Popocatépetl se mantiene emitiendo señales sísmicas; monitoreo hoy

El volcán Popocatépetl se mantiene con el registro de tremores, siendo la mayoría de ellos de baja intensidad, este es el monitoreo de hoy 19 de septiembre

Monitoreo del Volcán Popocatépetl hoy 19 de septiembre de 2025
Crédito: Cenapred
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El volcán Popocatépetl amaneció con una actividad moderada, sin embargo las autoridades reportaron varios minutos de tremor. En TV Azteca Puebla traemos el monitoreo de hoy viernes 19 de septiembre de 2025.

¿Cuál es la actividad del volcán Popocatépetl hoy?

De acuerdo con el monitoreo de las autoridades estatales, la actividad del volcán durante la madrugada de hoy viernes es baja, estable y con eventos esporádicos, presentando tremor de baja frecuencia y una emisión continua de vapor de agua y gas con una altura de 400 metros en dirección el sur oeste.

En tanto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), detalló que en las últimas 24 horas se detectaron 80 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 172 minutos de tremor de baja amplitud (59 de alta frecuencia y 113 de tremor armónico).

Cabe señalar que un tremor volcánico es una vibración sísmica continua y de larga duración, diferente a los terremotos impulsivos, que indica el movimiento de magma, gases u otros fluidos dentro de un volcán y puede preceder o acompañar una erupción.

Se caracteriza por ondas lentas que pueden durar de minutos a días, reflejando un estado de agitación constante en el interior de la estructura volcánica y siendo una señal clave en la vigilancia de volcanes.

¿Cuáles son las recomendaciones ante la actividad del volcán Popocatépetl?

El Cenapred llamó a la gente a que no intente subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.

Así como respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro.

En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.

VIDEO RELACIONADO

Crédito: Twitter Webcams de México/ @webcamsdemexico<br/><br/><br/>
[VIDEO] ¡Despertó bravo! El volcán Popocatépetl comenzó este ombligo de semana con mucha actividad, pues presentó una fuerte explosión con lanzamiento de gases y ceniza

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×