El huracán Priscilla ya es categoría 2, por lo que las autoridades de varios estados se han mantenido en alerta ya que se prevé que caíga una “tormenta a negra”. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles sobre los estados afectados y si está Puebla.
¿Por qué se le llama “tormenta negra”?
Una “tormenta negra” es una lluvia extremadamente fuerte que requiere que las autoridades y la población se encuentren en alerta por si es necesario realizar evacuaciones.
Además, recibe este nombre por la alerta púrpura, la cual se activa en México debido a la peligrosidad durante la lluvia, pues puede provocará inundaciones, caída de ramas, anuncios y demás problemas. Una “tormenta negra” es lo mismo, y ocurre cuando la lluvia esperada supera los 70 mm.
¿Cómo va el paso del huracán Priscilla?
De acuerdo con lo detallado por SkyAlert, el huracán categoría 2 se ubica a 370 km al sur de la Península de Baja California.
Aunque no se prevé que afecte directamente como huracán, sus bandas nubosas se extienden hasta el sur de Baja Califronia Sur.
¿Cuáles serán los estados afectados por la “tormenta negra”?
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, al menos 11 estados podrían sufrir una “tormenta negra”, considerando la intensidad pronosticada:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur (sur), Sinaloa (centro y sur), Nayarit (norte y centro), Oaxaca (norte y este), Chiapas, Puebla (este), Veracruz (costa y sur), Tabasco, Campeche (este y suroeste), Yucatán (sur) y Quintana Roo (este, centro y sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Nuevo León, Ciudad de México y Morelos.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes y Guanajuato.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Sonora.
VIDEO RELACIONADO