Los horarios para viajar en las carreteras de México con mayor riesgo se concentran en tres franjas del día: matutina (7:00 a 12:00), nocturna (19:00 a 00:00) y madrugada (00:00 a 7:00), según la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV). Durante estos lapsos, la visibilidad se reduce considerablemente y la presencia de autoridades viales disminuye, lo que incrementa tanto los accidentes como la probabilidad de delitos contra automovilistas y transportistas.
Cada año, más de cinco millones de personas transitan por las carreteras del país, y esa cifra se triplica durante las temporadas vacacionales. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el índice de accidentes viales en carretera puede aumentar entre un 15% y un 20% en esos periodos, en gran parte debido al exceso de velocidad, la falta de precaución y la saturación del tránsito.
¿Qué carreteras presentan más accidentes y riesgos de seguridad?
Además de los horarios para viajar en carreteras de México, es fundamental tener en cuenta qué rutas presentan mayor peligro. El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) señaló a la autopista Puebla-Córdoba como una de las más accidentadas, seguida por la Coatzacoalcos-Villahermosa, Tijuana-Los Cabos, Reforma Agraria-Puerto Juárez, México-Cuernavaca y México-Querétaro. En cuanto a la inseguridad por actos delictivos, se advierte que las autopistas México-Querétaro, México-Puebla y México-Veracruz encabezan la lista de rutas peligrosas, seguidas por tramos como Celaya-Salamanca y Toluca-México.
¿Cómo viajar de forma más segura por carretera?
Para reducir riesgos, es recomendable evitar los horarios para viajar en las carreteras de México donde se reporta mayor siniestralidad. Planificar salidas puede ayudar a minimizar accidentes y robos. Además, se aconseja revisar las condiciones del vehículo, respetar los señalamientos y mantenerse informado sobre el estado de las rutas.
El uso de tecnología de rastreo y notificaciones en tiempo real también representa una herramienta útil para una conducción segura. Finalmente, prever los horarios para viajar en carreteras de México puede marcar la diferencia entre un trayecto tranquilo y una situación de riesgo. La prevención es clave, sobre todo en temporadas vacacionales.
Te puede interesar: Accidente provoca cierre parcial en la carretera Amozoc-Perote
Incendio de autobús en autopista Puebla- México