FOTOS: Tormenta tropical “Jerry” en la Sierra Norte de Puebla dejó graves daños y comunidades incomunicadas; activan plan de emergencia

El Plan DN-III-E en la Sierra Norte de Puebla fue activado tras los severos daños que provocó la Tormenta Tropical “Jerry” en al menos 26 municipios.

Compartir nota

La tormenta tropical “Jerry” en la Sierra Norte de Puebla dejó daños severos tras más de dos días de lluvias intensas que ocasionaron deslaves, derrumbes, inundaciones y el desbordamiento de ríos. El fenómeno afectó gravemente la infraestructura carretera, viviendas y servicios básicos, dejando incomunicadas a diversas comunidades y afectando a más de 80 mil personas.

El impacto del temporal se sintió con fuerza principalmente en municipios como Huauchinango, Francisco Z. Mena, Jalpan, Naupan, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Zihuateutla, Tlacuilotepec, Teziutlán, Jopala, Pahuatlán, Tlaola, Chiconcuautla y Tlapacoya.

Además, las lluvias intensas provocaron el colapso de una barda, cortes de energía eléctrica, el cierre de carreteras y la pérdida de al menos 10 vidas humanas, además de cuatro personas reportadas como desaparecidas. Cientos de viviendas quedaron bajo el agua o con daños estructurales severos.

¿Qué carreteras fueron afectadas por la tormenta tropical “Jerry” en la Sierra Norte de Puebla?

Al menos 13 tramos carreteros resultaron dañados por deslaves y desbordamientos. Entre las vías más afectadas se encuentran la carretera Tulancingo-Huachinango, los tramos hacia Necaxa y Villa Juárez, así como las rutas que conectan Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla y Zacatlán. La autopista México-Tuxpan también tuvo que ser cerrada temporalmente por inundaciones, mientras que caminos hacia comunidades serranas quedaron bloqueados, complicando el acceso a zonas de emergencia.

¿Por qué se activó el plan DN-III-E en la Sierra Norte de Puebla?

Ante la situación de desastre, en la región se activó un plan de emergencia en donde se realizan labores de limpieza, remoción de escombros y apoyo humanitario en las zonas más afectadas.

Esto con el propósito de restablecer los servicios básicos, rehabilitar caminos y asegurar el acceso a las comunidades aisladas. También se realiza la búsqueda y rescate de personas, traslado de pobladores en riesgo y atención a damnificados.

Río Apulco sube de nivel ante lluvias por la tormenta tropical “Jerry”

Contenido relacionado