Falla de San Andrés: ¿Qué es y por qué preocupa a los sismólogos?

La falla de San Andrés es uno de los fenómenos que se ubica entre México y Estados Unidos, el cual se relaciona a la fractura de las placas tectónicas.

Falla de San Andrés
Crédito: Pixabay / PellissierJP
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Después de los sismos registrados los últimos días en México (19 de septiembre y 22 de septiembre de 2022), la comunidad científica el sismo que se registró el día de ayer en México, la comunidad científica ha mostrado gran preocupación por la falla de San Andrés.

Es importante saber que la falla de San Andrés es vaya la redundancia, una falla continental que mida uno mil 300 kilómetros del estado de California en Estados Unidos, hasta Baja California, México. Esta región ha mantenido en alerta a geólogos en los útltimos años por su actividad sísmica. A continuación te explicamos dónde se ubica exactamente y por qué es tan famosa.

¿Qué es y por qué es famosa la falla de San Andrés?


Primero sepamos qué es la falla de San Andrés, científicos han descubierto con el paso del tiempo que la corteza terrestre está fracturada en una serie de “placas” que se han estado moviendo muy lentamente sobre la superficie terrestre durante millones de años. Dos de estas placas en movimiento se encuentran en el oeste de California; el límite entre ellos es la falla de San Andrés. La Placa del Pacífico (en el oeste) se mueve hacia el noroeste en relación con la Placa de América del Norte (en el este), provocando terremotos a lo largo de la falla, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

La presencia de la falla de San Andrés cautivó la atención mundial un 18 de abril de 1906, cuando el desplazamiento repentino a lo largo de la falla produjo el gran terremoto de San Francisco. Este terremoto, sin embargo, ha sido solo uno de los muchos que han resultado del desplazamiento episódico a lo largo de la falla, la cual se formó hace aproximadamente 15 a 20 millones de años.

TE PUEDE INTERESAR: Admite Sismológico y UNAM coincidencia entre sismos del 19S

  • Regional News US
Contenido relacionado
×