Ejecuciones en el estado de Puebla mantienen cifras alarmantes y muestran inacción de autoridades

Las ejecuciones en el estado de Puebla reflejan una crisis de inseguridad que no cede, pues los homicidios dolosos aumentan tanto en cifras oficiales como en los casos violentos que han estremecido a la población. Las víctimas aparecen en calles, vehículos y viviendas, confirmando que el crimen organizado mantiene el control en distintos puntos de la entidad, con un patrón de violencia que se repite año tras año.

Ejecuciones en el estado de Puebla mantienen cifras alarmantes y muestran inacción de autoridades
Crédito: Pexels / cottonbro studio
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En el estado de Puebla, las ejecuciones se mantienen al alza, según cifras oficiales. Tan solo de enero a mayo de 2025, el estado registró un promedio de 2.4 homicidios dolosos diarios, sumando 381 casos, un incremento del 4.6 por ciento frente a los 364 registrados en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Por lo que, el estado de Puebla concentró 3.5 por ciento de homicidios dolosos a nivel nacional, ubicándose en el lugar 12, con un promedio de 17.3 casos semanales. Cabe destacar que, junio de 2025 se convirtió en uno de los meses más violentos, con 30 ejecuciones y cuerpos abandonados en la zona metropolitana.

Entre los hallazgos destacan cadáveres embolsados, cuerpos con señales de tortura y restos humanos en distintas colonias y municipios. Sin embargo, la violencia no se limitó a la vía pública: asesinatos en viviendas, incendios con víctimas dentro de vehículos y desmembramientos fueron reportados. Lo que refleja que en ningún lado existe seguridad.

¿Qué muestran las cifras oficiales sobre la violencia y crimen en el estado de Puebla?

En agosto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) registró reportes por 87 homicidios dolosos, con un promedio de casi tres asesinatos diarios, lo que representó un incremento de 11.54 por ciento respecto al mismo mes de 2024. Con ello, Puebla se ubicó en séptimo lugar nacional en incidencia de homicidios dolosos.

Después, el mes de septiembre arrancó con cuatro homicidios, colocando al estado entre los primeros cinco con más ejecuciones en el país. En 24 horas, se reportaron 57 homicidios dolosos en todo México; Puebla quedó en tercer lugar nacional, sólo detrás del Estado de México (10) y Chihuahua (5).

Entre las víctimas más recientes, se encuentra el empresario joyero Efrén Ramírez Maldonado, asesinado por un comando que irrumpió en su domicilio en La Calera, así como Joseline N., mujer de 31 años abatida en su vivienda en San Bernabé Temoxtitla, zona limítrofe con Santa Clara Ocoyucan, según confirmó la Fiscalía General del Estado .

Sin embargo, el aumento de homicidios se acompaña de otros delitos graves. El secuestro creció 125 por ciento en el primer trimestre de 2025 y los delitos sexuales aumentaron 18.1 por ciento respecto al año anterior (FGE, 2025). Por otro lado, aunque la Fiscalía no ha registrado feminicidios en 2025, el SNSP estima que una mujer es asesinada cada 30 horas en el estado de Puebla, lo que refleja un subregistro y casos que nunca son atendidos por las autoridades. Ante este escenario de violencia e inseguridad, la tasa de homicidios dolosos en el estado de Puebla es de 16 por cada 100 mil habitantes, considerada alta por organismos internacionales como la ONU.

Cronología de ejecuciones más alarmantes en el estado de Puebla de 2021 a 2025

Atlixco (9 de marzo de 2022) — Masacre de nueve personas en vivienda

La noche del 9 de marzo, un grupo armado ingresó a un domicilio en la colonia Francisco I. Madero y asesinó a nueve personas, incluidos hombres y mujeres. Algunas víctimas eran personas en situación de calle. Sin embargo, la Fiscalía de Puebla apuntó a que se trató de un ajuste entre grupos criminales relacionados con el narcomenudeo. Días después, aparecieron mensajes atribuidos al crimen organizado en la región, amenazando a rivales.

Huauchinango (23 de marzo de 2023) — Abogado ejecutado en su despacho

Un abogado identificado como José Juan N., fue asesinado de dos disparos en la cabeza al interior de su oficina en pleno centro del municipio de Huauchinango. Esto después de que los atacantes ingresaron directamente y dispararon a corta distancia. Vecinos escucharon detonaciones y la policía acordonó la zona. Posteriormente, la autoridad ministerial señaló que se trató de una ejecución directa.

Cuautlancingo (abril de 2024) — Cuerpo embolsado cerca de autopista

El 12 de abril de 2025, habitantes reportaron un cuerpo embolsado a un costado de la autopista México–Puebla, cerca del complejo automotriz. Para el 18 de julio del mismo año, la Fiscalía confirmó que estaba relacionado con el crimen organizado y que junto al cadáver se encontró un mensaje intimidante, generando alarma en la zona metropolitana del estado de Puebla.

Cañada Morelos (16–17 de abril de 2024) — Dos cadáveres en camioneta con mensaje criminal

Una camioneta abandonada contenía dos cuerpos sin vida y un narcomensaje que evidenciaba un ajuste criminal, además los cadáveres tenían signos de tortura. La localidad, parte del “Triángulo Rojo”, ha sido identificada como corredor de actividades ilícitas y foco de violencia recurrente.

San José Miahuatlán — Abandonaron nueve cuerpos desmembrados

Nueve cuerpos fueron hallados desmembrados en bolsas y costales en los límites con Oaxaca y con el estado de Puebla. Las víctimas eran estudiantes de Tlaxcala y tenían reporte por su desaparición. Sin embargo, tras distintas investigaciones la Fiscalía de Oaxaca confirmó que su muerte estuvo relacionada a un ajuste de cuentas entre grupos del crimen organizado.

Mercado 5 de Mayo, zona metropolitana de Puebla (22 de agosto de 2025) — Cuerpos emplayados con narcomensaje

La mañana del 22 de agosto de este 2025, comerciantes encontraron dos cuerpos emplayados y con signos de tortura, acompañados de un mensaje presuntamente firmado por un grupo del crimen organizado. El hallazgo ocurrió en pleno Centro Histórico. Sin embargo, días después la Fiscalía General del Estado apuntó que el crimen estaría relacionado con distintos conflictos entre comerciantes ambulantes en la zona.

Penal de San Miguel, zona metropolitana de Puebla (31 de julio de 2025) — Ejecución de custodio

Durante la mañana del 31 de julio de 2025, un custodio penitenciario del Cereso de San Miguel fue asesinado a balazos afuera del penal. Un comando armado se adjudicó el ataque a través de mensajes en redes sociales, dejando en evidencia el control criminal dentro y fuera del centro de reclusión.

Colonia Loma Bonita Sur (22 de junio de 2025) — Doble ejecución en bar clandestino

El 22 de junio de este año, dos hombres identificados como Daniel y Eduardo fueron ejecutados en un bar clandestino a las 03:00 horas. Un comando armado disparó contra ellos mientras convivían en el lugar. La autoridad ministerial abrió carpeta de investigación para esclarecer el móvil sin que hasta el momento se esclarezca el crimen.

Santa María Xonacatepec (19 de junio de 2025) — Homicidio a balazos en vía pública

El 19 de junio del mismo año, un hombre fue ejecutado con múltiples disparos mientras consumía bebidas alcohólicas en la vía pública. Vecinos reportaron detonaciones y un vehículo que se dio a la fuga. Paramédicos confirmaron su muerte en el sitio. Pese a que la Fiscalía de Puebla tomó conocimiento del crimen, hasta el momento no han revelado detalles sobre el homicidio.

Colonia Santa Lucía (27 de agosto de 2025) — Cuerpo embolsado

El 27 de marzo de 2025, vecinos encontraron un cadáver embolsado en la vía pública. Hecho que fue confirmado por la Fiscalía de Puebla. Esto sucedió días después de los cuerpos emplayados del Mercado 5 de Mayo, evidenciando la continuidad de ejecuciones en la zona metropolitana de Puebla.

Todo este escenario, marcado por la inseguridad, la presencia de grupos del crimen organizado y la crisis de ejecuciones en el estado de Puebla, evidencia la creciente influencia de estos grupos, la inacción de las secretarías de seguridad ciudadana y la incapacidad del gobierno estatal para contener la violencia, mientras los homicidios dolosos y las ejecuciones se mantienen en niveles alarmantes y fuera de control.

¿Cuándo el homicidio de una mujer se tipifica como feminicidio?

Crédito: Pixabay
[VIDEO] En los últimos 3 años en Puebla se han registrado 116 casos de feminicidio, en donde los presuntos responsables podrían pasar una condena de 70 años de prisión.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×