Desatan operativo por jóvenes desaparecidos en Amozoc, Puebla: fueron a entrevista de trabajo falsa

Se lleva a cabo operativo en Amozoc, Puebla, tras el caso de al menos 11 jóvenes desaparecidos tras acudir a una entrevista de trabajo falsa; fueron contactados con engaños y no regresaron a casa.

Desatan megaoperativo por jóvenes desaparecidos en Amozoc, Puebla: fueron a entrevista de trabajo falsa
Crédito: Pexels / Plato Terentev
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante el sábado 6 de septiembre, se desató un operativo en distintos puntos del municipio de Amozoc tras el reporte de al menos 11 jóvenes desaparecidos tras acudir a una entrevista de trabajo falsa. Las víctimas fueron vistas por última vez entre los días 10 y 11 de agosto de 2025.

Inicialmente se hablaba de ocho víctimas, pero la Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó que la cifra asciende a 11 personas. Todas habrían sido contactadas mediante supuestas ofertas laborales y no regresaron a sus hogares, generando preocupación entre familiares y vecinos.

¿Quiénes son los jóvenes desaparecidos en Amozoc

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Puebla entre los 11 jóvenes desaparecidos se encuentran:

  • Alfredo de los Santos Quintero
  • Misael Romero Sombrero
  • César Eduardo González Alvarado (17 años)
  • Kevin Etienne Pérez
  • Sergio Arturo Cólula Hilario
  • Concepción Gilberto Pizarro Juárez
  • Emmanuel Sánchez Romero

La mayoría acudió vistiendo camisa y pantalón de mezclilla, siguiendo las indicaciones de la presunta oferta laboral.

Despliegan operativo para localizar a los jóvenes desaparecidos

Por este caso, se realizó un operativo con elementos castrenses y de seguridad pública mediante tierra y aire en zonas urbanas y serranas de Amozoc.

Esto sucede después de que familiares de los jóvenes se manifestaron frente la presidencia municipal de Amozoc para exigir información y avances en la investigación, dejando cartulinas con las fichas de búsqueda. Además, habitantes de Amozoc y de localidades cercanas, como Tepeaca y Tlaxco, manifestaron preocupación ante la inseguridad y la gravedad de los hechos.

A pesar del despliegue de vehículos, drones y un helicóptero para cubrir distintas áreas del municipio, las 11 personas reportadas como desaparecidas en Amozoc aún no han sido localizadas, informó la Fiscalía de Puebla. Sin embargo, existen nuevos indicios en el caso, y las autoridades continúan recabando datos para dar con el paradero de los jóvenes y esclarecer los hechos.

¿Cómo se puede reportar un caso de desaparición?

Quienes necesiten reportar a personas desaparecidas deben acudir a agencias del ministerio público o a las comisiones locales y nacionales de búsqueda. Para ello, es indispensable presentar identificación oficial, datos completos del desaparecido, CURP, fotografía reciente y señas particulares, así como números de contacto.

Volantean fichas de búsqueda de desaparecidos en Amozoc; en los últimos meses, han desaparecido 221 personas en Puebla

[VIDEO] De septiembre a la fecha, han desaparecido en Puebla 221 personas; familiares volantean sus rostros en Amozoc a fin de solicitar la ayuda de la sociedad.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×