Colapsa casa en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, debido al deslave de su cimentación, ocasionado por las fuertes corrientes pluviales que afectaron la orilla del río Pocitos la tarde del sábado 6 de septiembre.
¿Cómo ocurrió el colapso en Atizapán?
La casa que colapsa en Atizapán ya había sido identificada como de alto riesgo por Protección Civil, Bomberos y el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán (Sapasa).
Las autoridades habían advertido a la familia que el inmueble podía derrumbarse debido a la erosión en el cauce, lo que permitió evacuar el inmueble con anticipación.
Los habitantes lograron salir sin lesiones y resguardaron parte de sus pertenencias antes del desplome.
Tras el colapso, brigadas municipales y personal de Sapasa trabajaron en la limpieza de escombros para liberar el cauce del río y evitar nuevos deslizamientos.
Así colapsó una #vivienda construida a la orilla del rio Pocitos, al norte de #AtizapanDeZaragoza , #Edomex https://t.co/axwViHZD6w pic.twitter.com/fCh7BcGiSG
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 7, 2025
Deslaves también afectan viviendas en la CDMX
En paralelo, un deslave registrado en la colonia Lomas de las Águilas, alcaldía Álvaro Obregón, dejó severos daños en al menos dos viviendas.
Vecinos reportaron que el derrumbe sorprendió durante la madrugada, aunque afortunadamente no había personas en las habitaciones impactadas.
🌧️ Un deslave de aprox. 40 m³ de tierra en Lomas de las Águilas en la @AlcaldiaAO alcanzó dos viviendas en la calle Picagregos.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 26, 2025
Protección Civil confirmó que no hay daños estructurales graves ni personas lesionadas.
Vía: @oscar_mendoza31 pic.twitter.com/6mBD4VgNI1
Las familias afectadas fueron desalojadas y esperan un dictamen de seguridad estructural por parte de las autoridades capitalinas.
Lluvias provocan deslave en colonia Satélite Magisterial en Puebla