Reportan desaparición del activista Carlos Rodríguez Leal de Tlacotepec, Puebla

Pobladores y familiares denunciaron la desaparición del activista Carlos Rodríguez Leal mientras se manifestaba en la presidencia de Tlacotepec, Puebla.

activista Carlos Rodríguez Leal
Crédito: Redes sociales
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

El integrante del Frente Ciudadano en Defensa del Agua en Puebla, y activista Carlos Rodríguez Leal desapareció cuando se encontraba manifestándose frente a la presidencia municipal de Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla, cuando presuntamente fue levantado.

Te puede interesar: Chignahuapan se declara en sequía extrema; es el primero en Puebla

De acuerdo con lo dado a conocer por la familia del activista ambiental, la última vez que lo vieron fue cuando, en el platón que se mantiene frente al Palacio del Ayuntamiento, la madrugada del sábado les dijo que iría al baño, pero no regresó.

Activistas de Puebla y organizaciones lanzan alerta tras desaparición

Tras horas de búsqueda, tanto activistas de Puebla como organizaciones civiles lanzaron una alerta por la desaparición del activista Carlos Rodríguez Leal donde pidieron a las autoridades estatales y federales su localización.

En tanto, horas más tarde el diputado Alejandro Carvajal dio a conocer en sus redes sociales que el activista y defensor del agua había sido “levantado” a las dos de la mañana en Tlacotepec”.

Carlos Rodríguez Leal. Urgente Amigo y compañero. Defensor del Agua y medio ambiente. Fue levantado a las dos de la mañana en Tlacotepec. Exigimos su presentación con vida. Favor de compartir”, escribió.

Simultáneamente, pobladores de Tlacotepec e integrantes del colectivo Pueblos Unidos por un Mejor Futuro desplegaron una manifestación en la que recorrieron las calles del municipio para exigir su pronta localización.

Además exigieron al presidente municipal Pedro Flores Valerio una postura sobre la desaparición del Carlos Rodríguez Leal; además de que lo conminaron a participar en la búsqueda del activista.

Presidente espero que entiendas que eres el responsable si al amigo Carlos Leal le llega a suceder algo”, exigieron.

¿Por qué se manifestaba el activista Carlos Rodríguez Leal?

El activista Carlos Rodríguez Leal protestaba contra el uso de avionetas para inhibir la lluvia en la región, situación que ha generado una crisis de agua que afecta a los campesinos de la zona.

Por ello, algunos de los participantes del plantón afirmaron haber sido amenzados por sus protestas contra el uso de avionetas antilluvias, mismas que denunciaron ante la Secretaría de Gobernación, sin obtener una respuesta.

Cabe señalar que sus compañeros de protesta señalan que la detención del activista podría estar vinculada a las denuncias presentadas contra algunas empresas avícolas y porcícolas el pasado mes de agosto por provocar el retraso de las lluvias que dejó sin agua a los agricultores de Tlacotepec.

La región de Tehuacán, Puebla, se ha visto envuelta en protestas tras la llegada de empresas chinas que comenzaron a hacer uso de avionetas antigranizo; no obstante según las autoridades estatales la falta de lluvias que generaron una sequía en la región son producto del cambio climático, no por el uso de las aeronaves.

Te puede interesar: Sequía en México: Estados que podrían quedarse sin agua muy pronto

Autoridades estatales anuncian búsqueda del activista Carlos Rodríguez Leal

El secretario de gobernación de Puebla, Javier Aquino lanzó un video en sus redes sociales en el que fue denunciada la desaparición del activista Carlos Rodríguez Leal ante la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Ademas, confirmó que el integrante del Frente Ciudadano y Campesino en Defensa del Agua, la Tierra y Recursos Naturales del Estado de Puebla fue levantado.

Más tarde dio a conocer que la Segob instaló una mesa de trabajo con autoridades del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, para la pronta localización del activista.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×