En México, existen dos tipos de licencias permanentes para conducir, a continuación te explicamos las diferencias clave entre ambas, los beneficios y cómo se otorgan.
¿Qué diferencias hay entre la vieja licencia permanente y la nueva licencia permanente?
Primer Licencia Permanente
- Esta licencia se dejó de expedir en el 2007
- Con esta licencia es posible manejar tanto autos como motocicletas
- Si se extravía, la puedes reponer en los módulos correspondientes
Nueva Licencia Permanente
- Se expidió en noviembre de 2024
- Con esta licencia sólo puedes manejar automóvil privado
- Se expide en los módulos de Macromódulo, múdulo SEMOVI, alcaldías y en SAF
¿Cuáles son los requisitos para tramitar una licencia permanente?
Según la Secretaría de Movilidad, en caso de ser un nuevo usuario, acreditar el examen y cumplir con la documentación requerida se necesita:
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial
- Cita impresa
No cabe duda que tener la licencia de conducir permanente te quita un peso de encima al no preocuparte por su renovación periódica.