Ola de calor extrema en Europa provoca incendios, evacuaciones y crisis ambiental

Europa enfrenta una ola de calor sin precedentes que ha desatado incendios, evacuaciones y daños graves en varios países.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Ola de calor extrema en Europa provoca incendios, evacuaciones y crisis ambiental

Europa atraviesa en 2025 una de las olas de calor más severas de su historia, con temperaturas extremas y sequía que han desencadenado incendios forestales masivos, miles de evacuaciones y un número creciente de víctimas. En España, la situación es crítica: cerca de 12 mil hectáreas han sido consumidas por el fuego y más de 9,500 personas han tenido que abandonar sus hogares. Las áreas rurales sufren especialmente, pues la propagación de múltiples focos activos dificulta el control del fuego. La Unión Europea ha desplegado aviones cisterna para apoyar las labores de extinción, pero el riesgo se mantiene debido a la persistencia del calor, los fuertes vientos y la falta de humedad. En lo que va del año, España ha perdido más de 135 mil hectáreas de bosque, cifra que duplica la de Portugal, también afectado. Grecia enfrenta la lucha de 5 mil bomberos contra incendios en tres islas del Egeo, mientras que Albania reporta daños en tierras de cultivo y viviendas, y Turquía combate un intenso fuego con 2 mil trabajadores y 19 aeronaves. Expertos advierten que este fenómeno es un claro reflejo del impacto del cambio climático, que intensifica las olas de calor y facilita la propagación de incendios forestales.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×