Poblanos buscan alternativas saludables a los alimentos ultraprocesados
Algunos poblanos buscan opciones diferentes a los alimentos ultraprocesados para cuidar su salud, sin dejar de disfrutar de una botana.
En México, los productos ultraprocesados con sellos de exceso de azúcares, grasas y sodio siguen presentes en el día a día de muchos consumidores. Sin embargo, algunos poblanos buscan opciones diferentes para cuidar su salud, sin dejar de disfrutar una botana: frutas deshidratadas, palomitas sin mantequilla, barras caseras y nueces, estas son algunas de las alternativas saludables que comienzan a ganar terreno entre los más conscientes.
De acuerdo con los nutriólogos, el primer paso es incluir pequeños cambios en la dieta diaria, como sustituir botanas fritas por fruta fresca, agua natural en vez de refrescos, y leer las etiquetas de los productos.
“Ahorita ya la frutita, o a lo mejor una torta, o una barra de cereal, cosas así, obviamente al principio sintió el cambio, decía, ¿mamá, porque ahora ya me pones pura fruta o el sándwich?, ya no es como que le ponía la rebanada de pizza o unas galletas”, Miriam Flores Castelán, ciudadana.
Pero no todos están dispuestos a dejar los sabores de siempre. todavía existe una fuerte resistencia. Para muchos, el costo de una botana saludable es más alto y el sabor no siempre convence.
“Aquí la situación es cómo la familia mexicana y los padres de familia manejan esta situación, por que al final es una comida y es un gusto que no debería esta implementada en una dieta saludable”, Sharon Naomi Cortés, residente de pediatría.
Las opciones están disponibles, pero la decisión sigue en manos de los consumidores: ¿seguir con lo conocido o darle una oportunidad a lo saludable?
“Si estos niños se dejan, posteriormente podrían tener más enfermedades como obesidad a largo plazo, diabetes mellitus tipo 2 entre otras enfermedades”, Sharon Naomi Cortés, residente de pediatría.