Tras las recientes lluvias que han azotado a la ciudad y zona conurbada de Puebla, se registró una inundación por la creciente del río Atoyac en el municipio de San Andrés Cholula. Esto provocó anegaciones y afectaciones en el patrimonio de familias.
Esto se produjo después de las precipitaciones de la noche del 28 y 29 de septiembre, que provocaron un aumento repentino en el caudal del río. La corriente se desbordó, invadiendo calles y viviendas de la colonia Concepción Guadalupe, generando preocupación entre los vecinos.
¿Qué viviendas resultaron afectadas por la inundación por creciente del río Atoyac en San Andrés Cholula?
Según reportes oficiales, al menos cinco casas sufrieron daños materiales durante la inundación, afectando a aproximadamente ocho familias. El agua contaminada ingresó a los domicilios y provocó deterioro en muebles, electrodomésticos y pertenencias personales. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas y no fue necesaria la habilitación de albergues, aunque los vecinos permanecieron a merced de aguas negras dentro de sus viviendas.
🌧️ En San Andrés Cholula, las lluvias ocasionaron acumulación de agua en la colonia Concepción Guadalupe y la creciente del río Atoyac, sin afectaciones a viviendas ni personas lesionadas.
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) September 30, 2025
👷♂️ El @Gob_Puebla a través de esta Coordinación y Protección Civil Municipal, realizaron… pic.twitter.com/jh0fECXOGu
¿Cómo continúan las afectaciones por la creciente del río Atoyac en San Andrés Cholula?
Hasta la mañana de hoy, 30 de septiembre de 2025, las afectaciones por la inundación por creciente del río Atoyac en San Andrés Cholula se mantienen en la zona, con calles anegadas y agua residual que complica la movilidad y el acceso a algunas viviendas. Se esperan trabajos de limpieza y mitigación, mientras la población permanece alerta ante nuevas precipitaciones.
Localizan más de 150 contaminantes en el Río Atoyac