En este inicio de semana el volcán Popocatépetl se mantuvo en vigilancia constante bajo el Semáforo Amarillo Fase 2. Aunque la nubosidad dificultó la observación directa durante gran parte del día, las cámaras de monitoreo captaron escenas que llamaron la atención: exhalaciones leves acompañadas de luces que cruzaban el cielo sobre la zona volcánica.
¿Qué reportó el monitoreo oficial del Popocatépetl?
De acuerdo con el informe más reciente, en las últimas 24 horas no se registraron explosiones ni exhalaciones de gran magnitud. La actividad se caracterizó por una desgasificación persistente, principalmente vapor de agua asociado a la temporada de lluvias.
Autoridades reiteraron el llamado a no acercarse al cráter por el riesgo de fragmentos incandescentes o emisiones repentinas de ceniza.
Las luces sobre el volcán que sorprendieron esta noche
Pese a la nubosidad, las cámaras de vigilancia captaron un espectáculo visual: luces que se desplazaban en el cielo mientras el Popocatépetl mantenía actividad constante.
El fenómeno generó comentarios en redes sociales, donde usuarios compartieron imágenes y videos del volcán durante la noche.
🤔 ¿Qué fue eso? 😱
— Webcams de México (@webcamsdemexico) September 30, 2025
Actividad del #Volcán #Popocatépetl y muchas luces en el cielo esta noche. 🌋#TimeLapse 30 minutos en 30 segundos.
Vista #EnVivo desde #Tianguismanalco, #Puebla 📹https://t.co/dAezOGdsmT
¿Ustedes qué opinan?
🛰️🛸🦟👾💥☄️👻
Déjanos tu comentario. 👇🏼 pic.twitter.com/A6i0FtIRt9
Popocatépetl lanza fragmentos incandescentes tras explosión menor; actividad volcánica se mantiene estable pero constante