Alertan por formación de la Tormenta Tropical Octave ¿Cuáles serán los estados afectados?

Mucha precaución, la Conagua dio a conocer la trayectoria de la Tormenta Tropical Octave y cuáles son los estados que podrían ser afectados por este fenómeno.

Alertan por formación de la Tormenta Tropical Octave
|Crédito: Conagua
Compartir nota

La Depresión Tropical Quince-E ha experimentado una intensificación significativa por lo que ya alcanzó el estatus de Tormenta Tropical recibiendo el nombre de “Octave”. En TV Azteca Puebla te explicamos cuáles serán los estados de México afectados por este fenómeno.

¿Dónde se encuentra la Tormenta Tropical “Octave”?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), por medio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), explicó que se localiza a una distancia considerable, exactamente a 1,495 kilómetros al sur-suroeste de un punto de referencia clave en la península: el puerto de Cabo San Lucas, situado en Baja California Sur.

“Octave” mantiene vientos constantes cuya velocidad máxima alcanza los 65 kilómetros por hora, con ráfagas que, en momentos de mayor fuerza, pueden llegar a los 85 kilómetros por hora. La trayectoria que sigue este sistema es hacia el cuadrante noroeste, avanzando con una marcha lenta de 7 kilómetros por hora.

¿Cuáles serán los estados afectados por la Tormenta Tropical “Octave”?

Las autoridades informaron que hay una la vasta distancia que separa a este evento de las costas nacionales y la dirección que ha tomado, no existe riesgo alguno.

A diferencia de otras perturbaciones atmosféricas de la región, “Octave” no generará afectaciones directas en el país. Por lo tanto, cualquier precipitación pluvial que pudiera ocurrir a lo largo del día no tendrá vínculo causal con esta tormenta tropical que se ha gestado.

Pese a ello, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un pronóstico de lluvias fuertes debido a otros sistemas climáticos activos en la región. Por lo que se esperan chubascos de alta intensidad en porciones específicas del sur de los estados de Veracruz y Chiapas.

Así como lluvias muy intensas en los estados de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. De igual manera, se esperan condiciones de precipitaciones en Sinaloa, Colima, el Estado de México, la Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

VIDEO RELACIONADO

Contenido relacionado