Se cumplió un mes desde el regreso a clases, sin embargo muchos estudiantes y hasta padres de familia se preguntan cuándo serán los descansos y de acuerdo con lo detallado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) serán 15 días sin clases.En TV Azteca Puebla te traemos los detalles.
¿Cuáles son los 15 días sin clases según la SEP?
Los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) ya gozaron de dos puentes escolares, el 16 de septiembre, Día de la Independencia, y el de la primera Junta de Consejo Técnico del ciclo escolar.
No obstante, la SEP establece para todo el país un total de 15 días de descanso para los estudiantes, además de los periodos vacacionales de invierno y Semana Santa. Estos son:
Días feriados oficiales (6 días)
- Lunes 17 de noviembre de 2025: Revolución Mexicana
- Lunes 2 de febrero de 2026: Día de la Constitución
- Lunes 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito Juárez
- Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo
- Martes 5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla
- Viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro
- Sesiones de Consejo Técnico Escolar (7 días)
- Viernes 31 de octubre de 2025
- Viernes 28 de noviembre de 2025
- Viernes 30 de enero de 2026
- Viernes 27 de febrero de 2026
- Viernes 27 de marzo de 2026
- Viernes 29 de mayo de 2026
- Viernes 26 de junio de 2026
Jornadas de descarga administrativa (2 días)
- Viernes 13 de marzo de 2026
- Viernes 3 de julio de 2026
¿Cuándo son las vacaciones del ciclo escolar 2025-2026 de la SEP?
Como en cada ciclo escolar, habrá dos periodos oficiales de vacaciones para los estudiantes del nivel básico durante el curso 2025-2026:
·
· Vacaciones de Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
· Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
¿Cuándo es el registro de calificaciones de la SEP 2026?
El registro de calificaciones del ciclo escolar 2025-2026 será el viernes 3 de julio de 2026.
VIDEO RELACIONADO