¿Cómo eliminar la cuenta de una persona fallecida de redes sociales?

Las redes sociales, ya sean Facebook, Twitter o Instagram, te permiten eliminar la cuenta de una persona fallecida; aquí te decimos cómo hacerlo y qué nescitas:

eliminar cuenta de persona fallecida
Crédito: Facebook
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Cuando una persona muere los familiares deben hacer diversos trámites ante las autoridades e instituciones correspondientes; sin embargo, algo que mucha gente hace a un lado es la desactivación de redes sociales, lo cual es importante para evitar cibercrímenes.

Juan Carlos Cuéllar fue asesinado cuando defendía a su hermana de asalto

[VIDEO] Juan Carlos Cuéllar de 23 años fue asesinado por un asaltante cuando defendió a su hermana. El hecho sucedió en la colonia El Consuelo en León, Guanajuato.

Por ello vienen interrogativas de cómo poder eliminar la cuenta de Facebook de algún ser querdido que perdió la vida y aquí te damos los pasos a seguir.

Esta red social permite configurar el destino de un perfil a manera de testamento digital; ya sea que lo quieras dejar como una cuenta conmemorativa o eliminarla.

Facebook pondrá una leyenda que diga ‘En memoria’ antes del nombre del fallecido, lo que permitirá la publicación de condolencias y despedidas, así como la opción de enviar felicitaciones en su cumpleaños.

En cambio si lo que deseas es eliminar el perfil, la plataforma te mandará un formulario donde tendrás que acreditar el fallecimiento, así como tu relación con la persona para que se pueda eliminar posteriormente la cuenta.

Facebook-memoria
Crédito: Facebook

¿Cómo borro una cuenta de Instagram de una persona fallecida?

EL proceso es muy similar que Facebook, pues las cuentas de Instagram permiten que alguien más pueda gestionar la cuenta de un ser querido después de que se establezca por el dueño de la cuenta. Si no está determinado el futuro del perfil es posible solicitarle a la plataforma la eliminación.

Un papel que te pedirán en las dos redes sociales y en caso de ser hijo o pareja de la persona fallecida es el certificado de defunción, así como un acta de nacimiento o de matrimonio.

Te puede interesar:Facebook contra venta de armas: diez strikes y estás fuera

¿Cómo eliminar una cuenta de Twitter?

En Twitter también piden documentos que certifiquen el fallecimiento de tu ser querido. Solo que en el caso de esta red social se solicita, además una copia de una identificación oficial de quien está pidiendo la eliminación de la cuenta, el acta de defunción, el parentesco y una copia de poder notarial que te dé autoridad para actuar en nombre del titular de la cuenta.

Twitter además te permite solicitar la eliminación de ciertas imágenes o vídeos en que aparezca la persona fallecida. No obstante, este no es un proceso automático y la red social podría denegar tu solicitud por razones de interés informativo o similares. Esto si es una muerte mediática.

Es importante que tomes en cuenta que pese a que existen los procedimientos que establecen que se puede eliminar una cuenta en caso de fallecer el propietario no siempre es fácil hacerlo, por lo que es importante que cuentes con la ayuda de abogados para que te asesoren en el proceso de borrado.

Te puede interesar: Ya no se podrán vender cosas por Facebook; aquí la razón

  • Regional News US
Contenido relacionado
×