Cómo detectar una noticia falsa: guía práctica para no caer en desinformación

Detectar una noticia falsa es posible si sabes qué señales buscar. Aprende a reconocer titulares sensacionalistas, imágenes manipuladas y fuentes dudosas.

Cómo detectar una noticia falsa con pasos simples y efectivos
Crédito: Copilot
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En redes sociales y chats como WhatsApp, cada vez circula más información dudosa. Así que, para evitar caer en trampas digitales que pueden generar miedo, confusión o incluso influir en decisiones importantes, te contamos cómo detectar una noticia falsa.

¿Qué son las noticias falsas?

Las noticias falsas son contenidos creados para manipular emociones, influir en la opinión pública o generar tráfico en internet. Suelen difundirse por redes sociales, plataformas de mensajería y sitios de baja credibilidad.

Claves para identificar una noticia falsa

  • Titulares sensacionalistas: Si usan mayúsculas, signos de exclamación o frases demasiado impactantes, desconfía.
  • Fuente desconocida: Revisa si el medio es confiable y cuenta con información sobre quién lo respalda.
  • Errores de redacción: La mala ortografía y redacción suelen ser señal de baja calidad editorial.
  • Ausencia de autor: La falta de firma o datos del periodista es un foco rojo.
  • Imágenes manipuladas: Haz búsquedas inversas en Google Imágenes o TinEye.
  • Contenido emocional extremo: Si busca provocar rabia o miedo, puede ser manipulación.
  • Fechas alteradas: Noticias viejas presentadas como actuales son un truco común.

Herramientas para verificar información

Si notaste alguna de esas señales y aún no estás seguro de la veracidad de la información, puedes acudir a plataformas como Newtral, Maldita.es, Chequeado, Snopes y FactCheck.org, estos sitios se enfocan en analizar la veracidad de afirmaciones, noticias y declaraciones, y a menudo publican informes sobre sus hallazgos.

Para imágenes y videos, herramientas como InVID y TinEye son útiles.

Antes de compartir, verifica. Consulta fuentes oficiales y comparte esta guía de TV Azteca Puebla para que más personas aprendan a reconocer noticias falsas.

Video de ballenas beluga varadas no tiene relación con el terremoto de 8.8 en Rusia

[VIDEO] Un video viral de cinco belugas varadas fue sacado de contexto tras el terremoto de 8.8 en Kamchatka; ocurrió en 2023, no en 2025.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×