Estos serán los efectos de la canícula en este 2025

La canícula es un fenómeno climático que cada año afecta a gran parte del territorio mexicano. Expertos advierten sobre efectos negativos en este 2025.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La canícula se trata de un periodo de entre 20 y 40 días, en el que disminuyen las lluvias y se registran temperaturas extremas que pueden llegar hasta los 40 grados centígrados.

Este año, las altas temperaturas llegan acompañadas de una alerta más: el cambio climático.

“El cambio climático es un fenómeno que se ha venido presentando y se tienen datos desde 1850 de que ha aumentado la concentración de gases de efecto invernadero en la tienda”, María Eugenia Ibarrarán Viniegra, académica investigadora del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente.

Especialistas señalan que los principales gases de efecto invernadero son: el dióxido de carbono, el metano, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre, estos gases atrapan el calor en la atmósfera, contribuyendo a un aumento global de la temperatura y a intensificar fenómenos como la canícula.

Pero los efectos del calor no son iguales para todos.

“Un tema muy importante es el cuidado de los adultos mayores por qué ellos típicamente no van a sentir cómo va aumentando ese calor y es muy fácil que se deshidraten”, María Eugenia Ibarrarán Viniegra, académica investigadora del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente.

Para cuidarse de la canícula es importante hidratarse constantemente, aunque no sienta sed. Evite exponerse al sol, use ropa ligera y de colores claros y permanezca en lugares frescos y ventilados.

La canícula es un reto más en esta temporada de calor. El cuidado personal y colectivo puede marcar la diferencia entre una ola de calor llevadera y una emergencia evitable.

Contenido relacionado
×
×