Estudio de Harvard: señales de dificultad lectora aparecen desde los 18 meses
Investigadores descubrieron que el cerebro de algunos niños ya muestra diferencias desde bebés.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Dificultades lectoras pueden detectarse desde los 18 meses, no en primaria
Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard reveló que las señales de dificultades lectoras pueden detectarse desde los 18 meses de edad, mucho antes de que los niños entren al kínder. La investigación analizó escáneres cerebrales de más de 100 infantes y mostró que quienes tendrán problemas con la lectura ya presentan diferencias en el desarrollo neurológico desde bebés. La investigadora Nadine Gaab enfatizó la necesidad de intervenir de forma más temprana, ya que el cerebro joven tiene mayor plasticidad para adaptarse al lenguaje. El estudio propone un cambio radical en las políticas educativas para prevenir el rezago lector desde la primera infancia, en lugar de esperar hasta segundo o tercer grado.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com