Inteligencia artificial obliga a replantear la escritura en la universidad

Estudios revelan que usar IA para escribir afecta la memoria y comprensión; ¿qué alternativas proponen las universidades?

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La inteligencia artificial transforma la escritura universitaria y plantea nuevos retos

La adopción masiva de herramientas como ChatGPT, Claude y Gemini ha generado una crisis en la escritura académica universitaria. Estudios del MIT y del Pew Research Center indican que los estudiantes que usan IA activan menos su cerebro, retienen menos información y presentan menor comprensión lectora. Ante esto, universidades en EE. UU. han optado por volver a exámenes escritos a mano, evaluaciones orales y modelos híbridos de colaboración humano-IA. Mientras que algunos docentes defienden estas medidas para preservar el pensamiento crítico, otros advierten sobre su impacto en estudiantes con discapacidades. La situación plantea un reto pedagógico urgente: redefinir la autoría, la evaluación y el aprendizaje en la era digital.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×