La actividad del Popocatépetl y el clima de este miércoles podrían provocar afectaciones por la caída de ceniza en Puebla. Te contamos en qué zonas y cómo protegerte.
¿Dónde habrá ceniza en Puebla este 6 de agosto?
De acuerdo con el reporte de Protección Civil Estatal, este 6 de agosto, los vientos podrían dirigir la ceniza del volcán Popocatépetl hacia el oeste y noroeste, afectando zonas como Atlixco, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
En Puebla, municipios cercanos como Huejotzingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Amozoc también se encuentran en la trayectoria probable, dependiendo de la intensidad de la actividad volcánica.
Además, las condiciones climáticas de este día —cielo mayormente nublado, con 90 % de probabilidad de lluvia y temperatura máxima de 25°C— podrían facilitar que la ceniza se precipite al suelo, reduciendo su dispersión pero aumentando el riesgo de lodo volcánico (lahares) cerca del cráter.
¿Qué hacer en caso de caída de ceniza en Puebla?
Cenapred y Protección Civil emitieron las siguientes recomendaciones para la población:
- Cubre nariz y boca con cubrebocas o pañuelo húmedo.
- Evita lentes de contacto, usa armazón para proteger los ojos.
- Cierra puertas y ventanas, y sella rendijas con trapos húmedos.
- No mojes la ceniza, barre en seco y guárdala en bolsas.
- Lava frutas y verduras expuestas, y no consumas comida callejera.
- Cubre vehículos y equipos, evita conducir si hay baja visibilidad.
- Protege a tus mascotas, cuida que su agua y comida estén limpias.
- No te acerques al volcán, respeta el radio de exclusión de 12 km.
Volcán Popocatépetl registra dos explosiones; caerá ceniza