Sin control el aumento de casos de maltrato animal en Puebla; más de mil 800 reportes en lo que va del 2025

El incremento de los casos de maltrato animal en diversos municipios del estado de Puebla evidencia la ausencia de acciones efectivas para prevenirlo y sancionarlo.

Continúa sin control incremento de casos de maltrato animal en Puebla; van más de mil 800 reportes en lo que va del 2025
Crédito: Pexels / Alex Hrek
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Continúan en incremento los casos de maltrato animal en el estado de Puebla, tan solo entre diciembre de 2024 y junio de 2025 se registraron más de mil 800 reportes de maltrato animal, de acuerdo con cifras oficiales del Instituto de Bienestar Animal (IBA) de Puebla. Sin embargo, solo una pequeña parte de estos casos ha llegado a formalizarse como denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

¿Cómo incrementó el maltrato animal en Puebla durante 2025?

Durante el primer trimestre de 2025, el IBA recibió 807 reportes de abuso y crueldad contra animales, pero únicamente 107 fueron ratificados como denuncias formales. Esto refleja que, en promedio, apenas ocho casos mensuales avanzan hacia un proceso legal, mientras que cientos de incidentes continúan sin sanción, pese a incluir agresiones severas como golpes, abandono, envenenamientos masivos y ataques brutales contra perros, gatos o especies exóticas. El fenómeno incluye casos como atropellamientos intencionales, perros degollados y desollados, así como envenenamientos masivos.

¿Cuáles han sido los casos más severos de maltrato animal en Puebla?

Entre los casos más severos destaca el rescate en Amozoc de 60 gatos en un refugio en condiciones precarias, donde 40 ya habían fallecido; un ataque con machete contra un perro en Huejotzingo, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla ejerció acción penal y, el 23 de enero de 2025, un juez de control vinculó a proceso a la agresora, imponiéndole prisión preventiva justificada como medida cautelar; así como el desollamiento de un perro en la colonia Del Valle, cuyo agresor no fue detenido pese a la denuncia ciudadana y la evidencia física.

A pesar de que la ley en Puebla contempla penas de seis meses a cuatro años de prisión y multas superiores a los 26 mil pesos por maltrato animal, y hasta ocho años de cárcel si el daño provoca la muerte del animal, solo dos casos han alcanzado prisión preventiva hasta ahora, de acuerdo a la titular del IBA. Mientras tanto, 17 carpetas de investigación están en trámite y la mayoría de reportes no avanzan más allá de faltas administrativas.

Las cifras reflejan el incremento de una situación grave en Puebla que pone en evidencia la complejidad para garantizar la protección animal, la dificultad para judicializar los casos y el volumen de denuncias por maltrato animal que la sociedad realiza sin que aún se perciban soluciones contundentes.

A esto se suma la falta de capacidad de respuesta real por parte del Instituto de Bienestar Animal (IBA), que si bien concentra los reportes, no ha logrado traducirlos en acciones legales eficaces ni en medidas preventivas contundentes. La escasa formalización de denuncias, la baja judicialización y la alta reincidencia en casos graves muestran una falla estructural en su función como órgano protector. En lugar de contener la crisis, el IBA parece limitarse a documentarla, sin resultados visibles ni justicia para las víctimas.

Estas son las costosas sanciones económicas por maltrato animal

[VIDEO] La fiscalía de Puebla ha anunciado las sanciones que existe en caso de maltrato animal que pueden variar dependiendo de si las lesiones fueron cometidas con armas o fuegos artificiales.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×