Alertan por caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 31 de agosto de 2025: Regiones afectadas

La caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 31 de agosto de 2025 podría alcanzar zonas urbanas, generando alerta entre la población y recomendaciones de protección ante la dispersión de partículas volcánicas.

Alertan por caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 31 de agosto de 2025: Regiones afectadas
Crédito: Pexels / Irving Joaquin Gutierrez
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante hoy, domingo 31 de agosto de 2025, la actividad del volcán Popocatépetl provocó expulsión de ceniza, que sumado a las corrientes de viento, podría provocar su caída en distintos puntos y regiones colindantes.

¿Cómo se prevé la dispersión por caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 31 de agosto de 2025?

Hasta el momento, el pronóstico prevé que se dirige principalmente hacia el oeste, lo que podría afectar localidades de la Angelópolis, así como diversas zonas del Estado de México y Morelos. Por lo que, se recomienda mantener precaución ante la presencia de partículas en suspensión, especialmente durante la mañana, cuando la emisión constante de vapor y gases volcánicos ha sido registrada.

¿Qué indica la actividad reciente sobre la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 31 de agosto de 2025?

Durante las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 99 exhalaciones, un sismo volcanotectónico, 389 minutos de tremor y dos explosiones menores. La caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 31 de agosto de 2025 coincide con este incremento de actividad, que se mantiene dentro del Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2. Se aconseja respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros para evitar impactos por fragmentos incandescentes y posibles lahares.

¿Qué medidas se deben tomar ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 31 de agosto de 2025?

Ante la caída de ceniza, se recomienda a la población cubrir nariz y boca con cubrebocas, proteger los ojos, evitar actividades al aire libre y retirar ceniza de techos y calles para prevenir daños. Asimismo, es fundamental alejarse del fondo de las barrancas del coloso durante lluvias, ya que podrían formarse flujos de lodo y escombro debido a la acumulación de ceniza en las laderas.

Volcán Popocatépetl registra intensa actividad en las últimas horas

Crédito: Twitter Webcams de México / @webcamsdemexico
[VIDEO] La noche de este miércoles 19 de octubre, el volcán Popocatépetl registró intensa actividad; el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase II.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×