La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que durante la temporada de huracanes este 2025, en el océano Atlántico se esperan al menos tres fenómenos de gran intensidad que impactarán directamente al sur del país; lo que podría tener afectaciones directas para el estado de Puebla y entidades vecinas.
Expertos advierten que, aunque Puebla no colinda con el mar, las bandas nubosas, la humedad y los cambios en los patrones de viento asociados a los huracanes pueden alcanzar el centro del país y generar lluvias intensas, deslaves, crecidas de ríos e inundaciones urbanas.
¿Qué regiones de Puebla podrían tener afectaciones por la temporada de huracanes este 2025?
De acuerdo con análisis climatológicos y antecedentes de años anteriores, las zonas con mayor riesgo de afectaciones son:
- Sierra Norte: Municipios como Huauchinango, Zacatlán, Xicotepec y Cuetzalan son altamente vulnerables a deslaves, desbordamiento de ríos y daños en caminos rurales. Especialmente durante la temporada de huracanes o tormentas tropicales.
- Sierra Nororiental y Valle de Tlatlauquitepec: Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla y Hueytamalco enfrentan riesgos por deslizamientos de tierra y afectaciones agrícolas.
- Mixteca Poblana: En zonas como Acatlán de Osorio, Tehuitzingo e Ixcaquixtla pueden registrarse desgajamientos de cerros y caminos dañados por escurrimientos.
- Zona Metropolitana de Puebla: En la capital y municipios conurbados como San Andrés y San Pedro Cholula, Amozoc y Cuautlancingo, las lluvias intensas podrían provocar encharcamientos, fallas en drenajes y caos vial. Sin embargo, las lluvias no se distribuyen de forma proporcional en la zona metropolitana de la ciudad.
- Región de Tehuacán y el Valle de Zapotitlán: Aunque la región es semiárida, esta zona es sensible a lluvias repentinas que causan inundaciones y afectaciones en caminos rurales. Al ser el valle de Tehuacán una zona mayormente desértica y con suelos de arena, el aumento de la humedad podría generar afectaciones severas.
¿Cómo será la temporada de huracanes en México este 2025?
Al respecto, la Conagua estima que entre 12 y 15 ciclones podrían tocar territorio nacional durante este año, y al menos 80 ondas tropicales cruzarán el Atlántico rumbo al Caribe y Golfo de México. Por lo que, existe el riesgo de padecer afectaciones por la temporada de huracanes durante este año.
Te puede interesar: Temporada de Huracanes en 2025: Pronóstico y expectativas para México
VIDEO: Policía salva a perrito de un huracán en Texas