Murió Gary “Mani” Mounfield a los 63 años; leyenda clave del rock británico

Murió Gary “Mani” Mounfield y la noticia sacudió al mundo del rock británico, generando homenajes globales para el bajista de The Stone Roses y Primal Scream.

Murió Gary “Mani” Mounfield a los 63 años; leyenda clave del rock británico
|Crédito: (Photo by Michel Linssen/Redferns)
Compartir nota

Este jueves 20 de noviembre de 2025 murió Gary “Mani” Mounfield, bajista y músico británico. El anuncio generó una ola de reacciones en la escena musical internacional, ya que el artista dejó una huella profunda gracias a su trabajo con The Stone Roses y Primal Scream. Su fallecimiento se confirmó cuando su hermano Greg publicó un mensaje en redes sociales para despedir a uno de los músicos más influyentes de Manchester.

Trayectoria de Gary “Mani” Mounfield en la música

La carrera de Gary “Mani” Mounfield comenzó a consolidarse en 1987, cuando se unió a The Stone Roses, grupo con el que grabó sus dos álbumes influyentes: The Stone Roses (1989) y Second Coming (1994).

Su estilo de bajo se convirtió en pieza esencial del movimiento “Madchester”, que redefinió el sonido británico a finales de los años ochenta. Más tarde, se integró a Primal Scream, donde aportó su sello característico durante más de una década y participó en giras que fortalecieron su estatus como referente musical.

Legado en el rock británico tras que murió Gary “Mani” Mounfield

Tras conocerse que murió Gary “Mani” Mounfield, músicos, colegas y seguidores manifestaron su tristeza.

Figuras como Ian Brown, Liam Gallagher y Tim Burgess publicaron mensajes de despedida reconociendo su talento y su papel en la evolución del indie rock. Para muchos artistas, Mani representó inspiración, presencia escénica y una visión musical que trascendió generaciones.

¿De qué murió Gary “Mani” Mounfield?

Por otro lado, la causa del fallecimiento de Gary “Mani” Mounfield no ha sido revelada por su familia, aunque su pérdida se produce dos años después del deceso de su esposa, Imelda. 
A sus 63 años, dejó un legado que continúa vigente en la música contemporánea, en los sonidos que ayudó a moldear y en las bandas que lo reconocen como una de sus mayores influencias.

Liam Payne murió trágicamente al caer de un balcón en un hotel en Argentina

Contenido relacionado