La lucha libre mexicana ha dejado una huella imborrable en el mundo, y la WWE no es la excepción. A lo largo de los años, varios gladiadores nacionales han logrado lo que parecía imposible: levantar un campeonato en la empresa más importante del wrestling.
Pero, ¿cuántos luchadores mexicanos han sido campeones en WWE? Aquí te contamos todo.
La evolución de los mexicanos en WWE
Durante décadas, WWE apostó por mantener sus títulos en manos de luchadores estadounidenses. Sin embargo, con el paso del tiempo, la compañía abrió sus puertas a talentos internacionales, y México se convirtió en una cantera de estrellas.
Hoy, la presencia mexicana en WWE es más fuerte que nunca, con figuras que no solo participan, sino que también conquistan campeonatos.
¿Cuántos mexicanos han sido campeones en WWE?
De los 29 luchadores mexicanos o con raíces mexicanas que han pisado el ring de WWE, solo 15 han logrado coronarse con algún título.
Aunque la mayoría fueron campeonatos secundarios o en parejas, su impacto en la industria es innegable.
Los campeones mexicanos más destacados
- Essa Ríos (Mr. Águila): Primer mexicano en ganar el Campeonato de Peso Semipesado.
- Juventud Guerrera: Campeón de Peso Crucero, título que también conquistaron Kalisto, Chavo Guerrero y Rey Mysterio Jr.
- Eddie Guerrero y Rey Mysterio: Leyendas que obtuvieron títulos como el Intercontinental y el de Estados Unidos.
- Alberto del Río: Uno de los pocos mexicanos en ganar el Campeonato de WWE y el Mundial Pesado.
- Andrade: Campeón máximo en NXT.
- Dominik Mysterio y Dragon Lee: Campeones Norteamericanos, consolidando la nueva generación.
Otros nombres como Santos Escobar, Ángel Garza, Gran Metalik y Húnico también han sumado logros en títulos como el 24/7, Crucero y de Parejas.
¿Quiénes alcanzaron la cima absoluta?
Solo tres mexicanos han logrado los títulos más importantes de WWE:
- Eddie Guerrero
- Rey Mysterio
- Alberto del Río
Ellos marcaron un antes y un después en la historia de la lucha libre mexicana dentro de WWE.
John Cena y su posible retiro de la WWE tras 20 años de carrera