Así puedes prevenir el sobrepeso en los niños por las vacaciones
Este regreso a clases hay que estar preparados para volver a la rutina, pero también asegurarse que la salud de la familia y los niños sea nuestra prioridad.
Durante las vacaciones de verano, las risas y juegos al aire libre se mezclan con bebidas azucaradas y botanas, haciendo que esta sea una de las temporadas en las que más aumenta el riesgo de sobrepeso infantil, de acuerdo a los expertos.
“Tenemos cuidado con la alimentación del joven, ¿no?, siempre es procurar lo natural, siempre, verdura, fruta y dejar un poco la chatarra, que después es muy difícil, pero sí procuramos eso, incluso en casa, agua, a veces un regreso se antoja, pero con medida, ¿no?”, Rafael Rosas, padre de familia.
La falta de actividad física estructurada, los cambios de horario en la comida y consumo excesivo de alimentos ultraprocesados hacen que al regresar a clases, muchos menores muestren un incremento de peso.
“Por lo general, el rango de aumento de peso en este período vacacional de verano generalmente ocurre por, pues porque los niños pasan más tiempo frente a las pantallas, en los celulares, videojuegos [...] Si este aumento calórico es sostenido a lo largo del tiempo, las principales afectaciones son pues, sobrepeso persistente, que puede convertirse a obesidad”, Rebeca Sánchez, nutrióloga.
Los especialistas afirman que los padres de familia deben de ser los responsables de cuidar la alimentación de sus hijos y sus hábitos generales, para que al terminar las vacaciones los pequeños se encuentren en el mejor estado de salud posible.
“El eje principal para abordar es la alimentación, la buena alimentación y la actividad física, obviamente se recomienda a los padres de familia siempre ofrecer frutas y verduras, snacks saludables,evitar bebidas azucaradas como jugos, refrescos ligar siempre promover actividad física, que salgan a jugar, meterlos a algún deporte o hacer deportes en familia”, Rebeca Sánchez, nutrióloga.
Este regreso a clases hay que estar preparados para volver a la rutina, pero también asegurarse que la salud de la familia y los niños sea nuestra prioridad.