Gabriela Salas, la mexicana que llevó el náhuatl a Google Translate

Gabriela Salas, de Hidalgo, logró integrar el náhuatl al traductor de Google, impulsando la preservación de lenguas indígenas.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Gabriela Salas: ciencia para preservar el náhuatl

Desde Puerto del Caballo, Hidalgo, donde solo dos personas hablan náhuatl, la científica mexicana Gabriela Salas ha demostrado cómo la tecnología puede rescatar lenguas originarias. A sus 28 años, logró incluir el náhuatl en Google Translate, un paso clave para la preservación de lenguas indígenas. Su trabajo le valió reconocimientos internacionales, como ser nombrada por la BBC entre las 100 mujeres más influyentes y por la Unesco como pionera en innovación tecnológica. Gabriela sueña con crear un centro para recuperar más lenguas indígenas y abrir oportunidades a otras mujeres en la ciencia. Su historia muestra cómo la educación y la innovación pueden transformar realidades, reforzando la importancia de proteger el patrimonio cultural y lingüístico de México.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×