Una de las celebraciones más importantes para los mexicanos es el Día de Muertos, fecha que destaca por ser la unión del mundo de los vivos con el de los seres queridos que ya no están. Ante la relevancia e importancia en TV Azteca Puebla, te decimos cuáles son los lugares más emblemáticos de Puebla para visitar en esta fecha.
¿Cuáles son los lugares más emblemáticos para visitar en Puebla el Día de Muertos?
El primer lugar se ubica en la región de Atlixco y Matamoros. Se trata de Huaquechula, una población en la que año con año las familias colocan los tradicionales altares monumentales.
Debido a ello, las casas son abiertas al público para observar las ofrendas que ofrecen a sus familiares fallecidos; sin embargo, su composición es lo que más llama la atención, pues las estructuras decoradas con tela son elaboradas desde meses antes.
También está el panteón en Xochitlán, Todos Santos, a donde arriban decenas de familias a pasar la noche con sus seres queridos en medio de un ambiente de fiesta, comida y música.
Esto se realiza durante la madrugada de los días uno y dos de noviembre de cada año.
Otro punto tradicional para visitar en esta fecha es la Casa de Cultura, ubicada en el Zócalo de la Ciudad de Puebla, donde cada año colocan diversos altares dedicados a figuras del espectáculo, las artes o hasta la política.
Por último, se encuentran los campos de cempasúchil ubicados en San Pedro Cholula y Atlixco, los cuales son ocupados como escenarios para que la gente se tome fotografías, teniendo como fondo al volcán Popocatépetl.
Además, los visitantes pueden aprovechar para comprar ramos de flores que puedan colocar en sus ofrendas.
VIDEO RELACIONADO