¿Cómo saber si eres víctima de violencia digital?
Conoce las formas más comunes de violencia digital y los pasos para denunciar.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Violencia digital: tipos, riesgos y cómo denunciarla
La violencia digital es una forma creciente de agresión que atenta contra la privacidad, intimidad y dignidad de las personas a través de medios como redes sociales, correo electrónico o mensajería instantánea. Incluye conductas como la difusión no consentida de contenido íntimo, ciberacoso, suplantación de identidad, grooming, stalking y doxing. En México, la Ley Olimpia tipifica y sanciona estos delitos. Para denunciar, es fundamental guardar evidencias como capturas de pantalla, mensajes y enlaces, y presentarlas ante la Policía Cibernética o la fiscalía correspondiente. Además, se recomienda buscar apoyo psicológico para manejar el trauma y prevenir daños emocionales a largo plazo.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com