¿Cuál es el verdadero origen del chile en nogada?

La UNAM descubrió que el chile en nogada existía antes de 1821, como parte de las tradiciones conventuales poblanas y del mestizaje cultural.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El verdadero origen del chile en nogada

Una investigación de la UNAM reveló que el chile en nogada, uno de los platillos más emblemáticos de México, tiene un origen más antiguo al que dicta la leyenda. Tradicionalmente se decía que fue creado en 1821 para celebrar la Independencia y el banquete de Agustín de Iturbide, pero documentos del siglo XVIII y registros en Atlixco muestran que ya existía en conventos poblanos. Su verdadera raíz está en el mestizaje cultural del siglo XVI, cuando se mezclaron ingredientes europeos como el cerdo, la nuez de Castilla y frutas como pera y durazno, con productos locales como el chile poblano y la granada. Más que una receta para un héroe, el chile en nogada es fruto de siglos de fusión religiosa y gastronómica que hoy representa identidad y orgullo nacional.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×