FOTOS: ¡Roja y enorme! Así se vio la LUNA DE SANGRE 2025 en diferentes partes del mundo

El eclipse lunar tuvo lugar este 7 de septiembre de 2025, propiciando la aparición de la llamada Luna de Sangre; así se vio en diversas partes del mundo.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
ver fotos
Luna de Sangre 2025
Luna de Sangre 2025
Crédito: X El Jardín de Charles / @CRCiencia
Luna de Sangre 2025
Luna de Sangre 2025
Crédito: X lusy mayo⭑season / @drving2u
Luna de Sangre 2025
Luna de Sangre 2025
Crédito: X la luna / @moonloverxjpg

FOTOS: ¡Roja y enorme! Así se vio la LUNA DE SANGRE 2025 en diferentes partes del mundo

Personas alrededor del mundo lograron captar la llamada Luna de Sangre la noche del domingo 7 de septiembre de 2025, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año. En TV Azteca Puebla te mostramos cómo se vio y de qué se trata.

¿Cómo se vio la Luna de Sangre 2025?

Fue en varios países en donde habitantes lograron captar el eclipse lunar en donde la Luna de Sangre se hizo presente, luego de que el satélite se tornara de color rojo. El eclipse tuvo una duración de 5 horas y 27 minutos, y su fase total fue de 82 minutos, por lo que fue uno de los más largos de los últimos años.

El fenómeno astronómico fue visible en países como Asia, África, Europa y Australia; lamentablemente, en América, incluyendo México, no se pudo observar en su máximo punto.

¿Qué es una Luna de Sangre?

Se le nombra Luna de Sangre a un eclipse lunar total, fenómeno astronómico en el que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra sobre nuestro satélite y dándole un tono rojizo o cobrizo.

La Luna toma este color ya que la atmósfera terrestre filtra la luz solar, dispersando las longitudes de onda azules y permitiendo que las rojas y naranjas lleguen a la Luna.

La Luna de Sangre iluminó el cielo el 7 de septiembre

[VIDEO] El eclipse lunar total tiñó de rojo la Luna en Asia y Oceanía, dejando imágenes espectaculares del fenómeno astronómico.

Contenido relacionado
×
×