El verdadero origen mexica de La Llorona antes de la leyenda colonial
La leyenda de La Llorona, una de las más emblemáticas de México, tiene raíces mucho más antiguas que la época colonial. Antes de ser conocida como la mujer que llora por sus hijos, fue Cihuacóatl, una diosa mexica que lamentaba la caída de su pueblo y la muerte de los niños durante la conquista. Con el paso del tiempo, su historia se transformó en la de una mujer mestiza traicionada por un español, que en un arrebato de dolor ahogó a sus hijos y ahora vaga eternamente buscándolos. Más de cinco siglos después, La Llorona sigue siendo símbolo de tristeza, justicia y resistencia cultural, un mito que conecta el pasado prehispánico con la memoria colectiva del México actual.












