Una crítica rusa que encendió el debate sobre el frente frío en México
La polémica comenzó cuando una tiktoker rusa compartió un video criticando la suspensión de clases en México debido al frente frío número 13. En su mensaje, la creadora comparó las temperaturas mexicanas (de 5 a 7 grados) con las de su país, afirmando que en Rusia solo se suspenden actividades escolares en primaria a –25°C, en secundaria a –30°C y en preparatoria hasta –35°C, mientras que en Siberia el cierre ocurre únicamente cuando se alcanzan los –40°C. Su comparación detonó un intenso debate en redes sociales, donde miles de usuarios defendieron que la infraestructura escolar mexicana no está preparada para temperaturas tan bajas y que priorizar la salud de los niños es fundamental.
El video provocó respuestas de todo tipo: humor, críticas y llamados a contextualizar las realidades climáticas de ambos países. Comentarios como “hay un vuelo a Moscú hoy a las 7:40 por si quieres regresarte” convivieron con otros que explicaban que en México el riesgo climático suele venir del lado opuesto, con estados que alcanzan hasta 52°C sin que se suspendan clases. La discusión evidenció las diferencias culturales y climáticas entre México y Rusia, y cómo una comparación aislada puede generar un gran debate cuando se trata de educación, seguridad y percepciones sobre el frío en el país.












