La nueva fase crítica del Semeru en Indonesia
La nueva erupción del volcán Semeru en Indonesia desató una situación de emergencia que llevó a las autoridades a declarar alerta máxima en la isla de Java, donde la actividad volcánica ha aumentado de manera significativa. El Semeru, uno de los volcanes más activos del país, registró una erupción explosiva que arrojó una columna de ceniza de hasta 13 kilómetros de altura y generó flujos piroclásticos que avanzaron rápidamente por sus laderas. Debido al riesgo extremo de rocas eyectadas, avalanchas de lava y posibles lahares, se prohibió cualquier actividad en un radio de ocho kilómetros alrededor del cráter.
La Agencia Nacional de Mitigación de Desastres confirmó la evacuación de alrededor de 300 habitantes hacia refugios temporales, aunque hasta el momento no se han reportado víctimas. La actividad sísmica en el volcán Semeru continúa elevada, lo que mantiene en vilo a la población local y a las autoridades de Indonesia, especialmente considerando antecedentes como la erupción de 2021, que provocó decenas de muertes y miles de viviendas dañadas.
A pesar de la magnitud de la erupción, los aeropuertos de Bali y zonas cercanas continúan operando con normalidad, aunque se mantienen atentos a posibles afectaciones por la ceniza volcánica. Esta nueva fase de alerta máxima subraya la vulnerabilidad del archipiélago, ubicado en el Anillo de Fuego, una región donde la actividad volcánica es constante debido a la intensa interacción de placas tectónicas. En conclusión, la erupción del volcán Semeru vuelve a demostrar la fuerza del entorno geológico de Java y la importancia de las medidas de prevención ante emergencias provocadas por la naturaleza.












