Sigmund Freud: el genio que exploró el inconsciente y desafió tabúes

Freud revolucionó la psicología con el psicoanálisis y dejó un legado que transformó el pensamiento moderno.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Freud: el padre del psicoanálisis y sus sombras personales

Sigmund Freud, nacido el 6 de mayo de 1856, es considerado el padre del psicoanálisis y una de las figuras más influyentes del pensamiento moderno. Su obra revolucionó la forma en que entendemos la mente, el inconsciente y la sexualidad. Freud comenzó su carrera explorando el uso terapéutico de la cocaína, aunque tuvo resultados polémicos, como el fallido tratamiento de un amigo adicto. Más adelante, abandonó la hipnosis y creó la técnica de asociación libre, base de su método terapéutico.

Obras como “La interpretación de los sueños” y “Tres contribuciones a la teoría sexual” marcaron un antes y un después en la psicología y la cultura. En 1923 fue diagnosticado con cáncer de paladar, enfermedad que lo acompañó durante años. A pesar del dolor físico, continuó trabajando hasta su muerte en 1939, cuando pidió a su médico una dosis letal de morfina. Freud dejó un legado profundo que sigue influyendo en la psiquiatría, la literatura y el arte.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×