El jengibre es una raíz con poderosas propiedades medicinales que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional. Su riqueza antioxidantes, vitaminas y compuestos antiinflamatorios lo convierten en un gran aliado para la salud.
TE RECOMENDAMOS: ¿En qué zonas de Puebla lloverá hoy 1 de marzo de 2025?
¿Qué hace el jengibre en el cuerpo?
El jengibre tiene grandes efectos positivos en el cuerpo gracias a sus propiedades medicinales. Algunos de sus principales beneficios son:
- Reduce la inflamación: Contiene compuestos antiinflamatorios como los gingeroles, los cuales ayudan a aliviar dolores musculares, articulares y enfermedades como la artritis.
- Fortalece el sistema inmunológico: Sus antioxidantes y propiedades antimicrobianas sirven para combatir infecciones y refuerzan las defensas del organismo.
- Mejora la digestión: Estimula la producción de enzimas digestivas, alivia la hinchazón, combate las náuseas y mejora el tránsito intestinal.
- Regula los niveles de azúcar en la sangre: Puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en personas con diabetes.
- Favorece la circulación sanguínea: Sus propiedades anticoagulantes ayudan a prevenir coágulos y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué se sabe sobre las chinches ultra resistentes y cómo se erradican?
¿Cómo tomar jengibre?
Dependiendo de tu estilo de vida, puedes tomar jengibre en diversas presentaciones y de diferentes formas, aquí te menciono algunas:
Jengibre en jugos y batidos
En los jugos o smoothies puedes agregar un trozo pequeño de jengibre fresco.
Jengibre en cápsulas o suplementos
Estas capsulas las puedes conseguir en tiendas naturistas o también hay su versión en polvo, estas dosis normalmente son más concentradas.
Jengibre en polvo como condimento
Puedes añadir jengibre en polvo a sopas, guisos, aderezos y postres para darle un toque de sabor y aprovechar sus propiedades.
Masticar jengibre fresco
Un pequeño trozo de jengibre fresco lo puedes masticar directamente para aliviar las náuseas y refrescar el aliento.
Celulares: herramientas de aprendizaje en escuelas