El pasado 12 de julio de 2025, en Argentina murió por complicaciones de cáncer la cantante Luvi Torres, quien decidió no someterse a tratamientos médicos convencionales; la noticia conmocionó al ámbito musical. Te contamos todos los antecedentes que derivaron en este fatal desenlace.
¿Cómo fue que murió la cantante por cáncer en Argentina?
La intérprete, de 36 años, fue diagnosticada con cáncer meses atrás, pero se negó a recibir quimioterapia o medicamentos especializados, eligiendo en su lugar métodos alternativos como rituales chamánicos y prácticas espirituales.
¿Qué postura tenía Luvi Torres frente a la medicina tradicional?
Desde el momento en que recibió su diagnóstico, la cantante Luvi Torres optó por no seguir el camino médico habitual, decisión que derivó en su muerte pese a la posibilidad de atención médica. Por lo que, fiel a su visión espiritual de la vida y la sanación, la artista recurrió a prácticas de medicina alternativa, acompañando su tratamiento con cánticos, ceremonias y rituales vinculados al chamanismo. Cabe destacar que, esta elección dividió opiniones entre sus seguidores, pero también fortaleció el mensaje que ella promovía a través de su música: sanar desde el interior.
¿Cuál es su legado musical?
La cantante Luvi Torres, cuyo nombre real era Lucía Victoria Torres, ganó reconocimiento por temas como Cantar Sana y Ser Canto Medicina, composiciones que fusionaban lo musical con lo espiritual, promoviendo la sanación sonora y en el arte argentino alternativo; su legado sigue presente entre quienes compartieron su visión.
Francisco Cantú falsea fotos de Dulce... ¡Seguidores de la cantante lo desenmascaran!