¿Haces fidgeting sin saberlo? Este hábito puede mejorar tu salud mental
Apretar burbujas o jugar con tu bolígrafo podría tener un gran beneficio.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Amas apretar burbujas? Podrías estar haciendo fidgeting
¿Te relajas jugando con tu cabello, apretando burbujas de plástico o girando un bolígrafo? Estas acciones son ejemplos de fidgeting, una serie de movimientos automáticos que ayudan al cerebro a calmarse, mejorar la concentración y regular las emociones. Según expertos como la doctora Teresa Arnandis, estas conductas estimulan la corteza prefrontal y generan una sensación de bienestar. Por eso, el fidgeting se ha incorporado incluso en terapias sensoriales y experiencias de realidad virtual para personas con estrés o movilidad reducida. Usar pelotas antiestrés, hacer garabatos o tocar superficies con texturas especiales no solo son hábitos comunes, sino también herramientas poderosas de autorregulación emocional.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com