Ojeras y bolsas bajo los ojos: causas, diferencias y cómo tratarlas eficazmente

Las ojeras y bolsas en los ojos pueden deberse a genética, falta de sueño o problemas de salud. Aquí te explicamos cómo prevenirlas y tratarlas.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Soluciones para combatir ojeras y bolsas en los ojos

Las ojeras y las bolsas bajo los ojos son problemas estéticos muy comunes que afectan tanto a jóvenes como a adultos. Se deben a diversos factores: la falta de sueño, la genética, el envejecimiento y problemas de circulación. Mientras que las ojeras se deben a la pigmentación y pueden presentarse en tonos rojizos, azules o marrones, las bolsas son el resultado del desplazamiento de la grasa alrededor de los ojos, fenómeno que se acentúa con la edad.
Otros factores, como la deficiencia de vitaminas (especialmente K, C, E, A y del complejo B), el consumo de alcohol y el tabaquismo, también pueden contribuir.
Para mejorar estos problemas, se recomienda:

  • Usar productos que contengan vitamina C, cafeína y ácido hialurónico.
  • Adoptar un estilo de vida saludable: dormir lo suficiente, llevar una dieta balanceada y realizar actividad física.
  • En casos más severos, se pueden considerar intervenciones estéticas o una evaluación médica especializada para descartar problemas clínicos.
    Estas medidas ayudan a recuperar una apariencia más descansada y a cuidar la salud de la piel alrededor de los ojos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×
×