La Guardia Nacional de Michoacán reportó la formación de un mega socavón en el kilómetro 177 de la carretera Quiroga-Tepalcatepec, tramo Apatzingán-Cuatro Caminos. Debido al daño en la vialidad, se implementó cierre total de circulación para garantizar la seguridad de automovilistas y transeúntes.
Según estimaciones preliminares, el socavón mide aproximadamente 30 metros de largo, 3 metros de ancho y 1.5 metros de profundidad, por lo que representa un riesgo importante para cualquier vehículo que circule por la zona.
🚨#AlertaADN
— adn40 (@adn40) August 18, 2025
¡Tremendo socavón! La Guardia Nacional cerró el paso vehicular de la carretera Quiroga-Tepalcatepec por la formación de un socavón en el kilómetro 177 https://t.co/vRwSS8m0pW pic.twitter.com/JWMst5xd5M
Las autoridades piden a los conductores extremar precauciones y buscar rutas alternas, ya que no se ha habilitado un camino provisional hasta que se realicen las reparaciones necesarias.
#TomePrecauciones en #Michoacan se registra cierre total de circulación por la formación de socavón, cerca del km 177+600 carretera Quiroga-Tepalcatepec, tramo Apatzingán-Cuatro Caminos, sin ruta alterna, atienda indicación vial. pic.twitter.com/mz7KZSCBhT
— Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) August 18, 2025
Vías alternas para evitar el socavón en la carretera Quiroga-Tepalcatepec
Debido al cierre por el mega socavón en el km 177 de la carretera Quiroga-Tepalcatepec, autoridades recomiendan considerar rutas alternas para continuar la circulación de manera segura. Estas rutas deben confirmarse con la SCT, CAPUFE o reportes en tiempo real de la SSP Michoacán.
- Ruta por Carapan y Uruapan: Desde Quiroga, tomar la MEX-15 hacia Carapan, luego la MEX-37 a Uruapan y conectar con Tepalcatepec vía MEX-14 y la carretera estatal. Posible tráfico en Uruapan y tramos afectados por lluvias.
- Ruta por Zacapu y Zamora: Desde Quiroga, dirigirse hacia Zacapu por la MEX-15, luego MEX-15D a Zamora y continuar a Tepalcatepec vía Los Reyes y la MEX-120.
- Ruta por Pátzcuaro y Tacámbaro: Desde Quiroga, tomar MEX-14D hacia Pátzcuaro, luego carretera estatal a Tacámbaro y MEX-120 hacia Tepalcatepec.
Contexto y riesgos de socavones en Michoacán
Los socavones se forman generalmente por erosión del terreno, lluvias intensas o fallas en el drenaje, y pueden aumentar durante la temporada de lluvias. Este tipo de incidentes ha afectado carreteras en diferentes puntos de Michoacán, generando cortes de circulación y riesgos de accidentes.
Aumenta el tamaño del socavón en Puebla