Bebés modificados genéticamente: avances médicos y riesgos éticos

La modificación genética en bebés promete prevenir enfermedades, pero genera polémica por riesgos y dilemas éticos.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El dilema de modificar el ADN antes de nacer

En los últimos años, los avances científicos han permitido la posibilidad de modificar el ADN de un bebé antes de nacer. La promesa principal es prevenir enfermedades graves desde la etapa embrionaria, pero también se ha abierto la puerta a seleccionar características físicas como el color de ojos, la estatura o el tono de piel. Este tipo de manipulación ha generado un debate mundial por su cercanía con la eugenesia, un concepto vinculado históricamente al racismo y la discriminación. El caso del científico chino Jiankui He, quien en 2018 utilizó la técnica CRISPR en bebés, demostró los riesgos de experimentar sin una regulación clara ni conocimiento de las consecuencias a largo plazo. Expertos advierten que, fuera de usos médicos estrictamente necesarios, alterar genes con fines estéticos o de preferencia personal puede traer riesgos desconocidos y dilemas éticos difíciles de resolver.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×