BREAKING NEWS

Fumata blanca en el Vaticano: ¡Habemus Papam!

Puebla alerta por aumento en picaduras de araña violinista en temporada de lluvias

Autoridades de Puebla confirman alza en picaduras por araña violinista en mayo y junio.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Puebla ha registrado un incremento en picaduras por araña violinista, que aparecen especialmente en durante la temporada de calor y puntualmente en la temporada de lluvias. Es por ello que en TV Azteca Puebla te traemos los detalles sobre cuántos casos se registran y qué hacer ante una mordedura.

TE PUEDE INTERESAR:Reportan muertes por golpe de calor en México ¿cuántas se registran en Puebla?

¿Cuántos casos de picaduras por araña violinista se registran en Puebla?

De acuerdo con lo dado a conocer por la Secretaría de Salud de Puebla, en lo que va del 2025, se han registrado ocho casos de picadura por esta especie. En comparación, durante todo el año 2024 se reportaron 14 casos.

Resaltan que durante la temporada de lluvias, principalmente en los meses de mayo y junio, es cuando se incrementa su proliferación, y por ende, el riesgo de contacto con las personas.

Es por ello que llaman a la población a mantener limpios sus hogares, evitar acumulaciones, sellar grietas y revisar ropa y calzado antes de usarlos.

¿Qué hacer ante una mordedura de araña violinista?

La Universidad Nacional Autónoma de México, detalla que la araña violinista no es una especie que sea de una zona determinada del país, de hecho su presencia está registrada a lo largo y ancho del territorio nacional.

En el caso de que una de estas te muerda, es importante tomar una foto del arácnido para que los médicos puedan identificarlo.

También recomiendan lavar la zona de la mordedura solo con agua y jabón, así como evitar aplicar alcohol, hielo, cremas o incluso succionar la zona de la mordedura y desde luego acudir a un hospital lo más rápido posible.

Entre los síntomas se encuentra el dolor, enrojecimiento e hinchazón en la zona de la mordedura, así como fiebre, náuseas, vómito y dolor abdominal.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Rahmar se lanzó a probar un alimento muy peculiar que te seguro dejará con el ojo cuadrado, le llaman “la comida del futuro”, son insectos comestibles.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: Denisse Meza

Edición: Adonai Antonio Cruz

Contenido relacionado
×