Un total de cuatro personas han muerto en México por un golpe de calor relacionado a las altar temperaturas que afectan al país. En TV Azteca Puebla te explicamos cuántos casos se registran en Puebla.
TE PUEDE INTERESAR:Reportan al menor Leonardo López Flores como desaparecido en Loma Linda, Puebla
¿Se han registrado muertes por golpe de calor en Puebla?
De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Salud federal,los estados que reportan muertes a causa de golpe de calor son Veracruz con dos decesos; San Luis Potosí y Tabasco reportaron una defunción por cada entidad, lo que representó una letalidad de 1.49%.
En tanto, el estado de Puebla no reporta ningún deceso a causa de esta afección causada por el sobrecalentamiento del cuerpo.
Estos datos comprenden la semana epidemiológica 17 que abarcó del 20 al 26 de abril, donde hasta el momento no se ha observado una variación en los datos de 2025, ya que durante el mismo periodo del año pasado también habían ocurrido cuatro fallecimientos.
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?
Los síntomas del golpe de calor son los siguientes:
· Temperatura corporal elevada. Una temperatura corporal interna de 104 °F (40 °C) o superior es la señal principal del golpe de calor.
· Cambio de estado mental o comportamiento. El golpe de calor puede causar confusión, agitación, problemas de dicción, irritabilidad, delirio, convulsiones y estado de coma.
· Cambio en el patrón de sudoración. En un golpe de calor provocado por un clima caluroso, la piel se siente caliente y seca al tacto. Sin embargo, en un golpe de calor producido por un ejercicio extenuante, puede haber una sudoración abundante.
· Náuseas y vómitos. Una persona con golpe de calor puede sentirse mal del estómago o vomitar.
· Piel enrojecida. La piel puede enrojecerse a medida que aumenta la temperatura corporal.
· Respiración rápida. La respiración puede volverse rápida y poco profunda.
· Frecuencia cardíaca acelerada. El pulso puede aumentar considerablemente debido a que el estrés causado por el calor impone una enorme carga en el corazón para ayudar a enfriar el cuerpo.
· Dolor de cabeza. El golpe de calor puede hacer que la cabeza palpite.
VIDEO RELACIONADO