Olinalá: máscaras que cuentan historias
Las máscaras de Olinalá, Guerrero, son más que artesanías; representan identidad y tradición. Conoce su historia y elaboración en esta exposición.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Las máscaras de Olinalá: arte y tradición en Guerrero
En Olinalá, Guerrero, los artesanos crean máscaras únicas con técnicas ancestrales de rayado y laqueado. Estas piezas representan un fuerte vínculo con la espiritualidad y las tradiciones de la región.
El proceso de elaboración puede tardar hasta un año e incluye el uso de materiales naturales como madera de lináloe, plumas de guajolote y pinceles de cola de venado. Sin embargo, la escasez de lináloe ha encarecido su producción.
Originalmente utilizadas en rituales y danzas, hoy estas máscaras han evolucionado a piezas de arte contemporáneo, manteniendo su profundo significado cultural.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: María Fernanda Santacruz
Edición: María Fernanda Santacruz